LEXICO

1. EL LÉXICO
- El léxico es el conjunto de palabras de una lengua. La lexicología estudia la formación de palabras y las transformaciones sufridas en sus significantes .
- La semántica se ocupa de los significados y de los cambios de significado que experimentan las palabras
La unidad de estudio del léxico es el significante de la palabra y la de la semántica es el significado.


2. COMPOSICIÓN DE LA PALABRAS:
Las palabras se componen de monemas. Las palabras pueden estar formadas por uno o por varios monemas : sol , zapatero, la.

El monema es la unidad mínima de la lengua dotada de significado .Hay dos clases de monemas:
• Lexemas : aportan el significado léxico.
• Morfemas : aportan significados gramaticales o relacionan unos lexemas con otro.
Clases de morfemas :
• Independientes: van separados por pausas en las escritura: determinantes, preposiciones, conjunciones, interjecciones
• Dependientes: se añaden a un lexema y los hay de dos clases:
Tipos de morfemas dependientes:

A) Derivativos o afijos:.

Hay tres tipos según la posición :
• prefijos: delante del al lexema: pre-fijo, re- tocar, despeinar
• interfijos: dentro de la palabra: carn-ic-ero.
• sufijos: detrás del lexema : lapic-ero

Pueden tener tres valores:
• Cambian el significado del lexema: flor-florero
• Cambian la categoría gramatical del lexema: noble- nobleza
• Expresan valores afectivos: que modifican el significado del lexema matizando la cantidad o la intensidad, o muestran una actitud afectiva de desprecio o de aprecio: pequeñito, grandote…

B) Flexivos: expresan información gramatical en el sustantivo, adjetivo y el verbo: género , número, tiempo, aspecto…

3.- CLASES DE PALABRAS POR SU COMPOSICIÓN
- Simples: un lexema o un morfema independiente: sol
- Compuestas : dos lexemas o dos morfemas independientes: sacacorchos
- Derivadas :lexema y morfema derivativo :belleza
- Parasintéticas : composición y derivación o por prefijación y sufijación: quinceañero, alunizar
4.- EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO
Distinguimos entre léxico heredado y léxico adquirido.
- Léxico heredado o voces patrimoniales: La base léxica del castellano es latina. A esta base añadimos el sustrato prelatino, los germanismos (año 405) y los arabismos (717).
- Léxico adquirido: son las voces incorporadas al castellano a los largo de la historia , en su mayoría préstamos, esto es, palabras tomadas de otras lenguas.
Procedimientos de formación de nuevas palabras: neologismos
Los neologismos : son las innovaciones léxicas que se producen en una lengua como resultado de la necesidad de nombrar nuevas realidades: airbag, scaner, telex…Se introducen por tres procedimientos distintos:

- Préstamos:
a) de lenguas vivas: galicismos( chófer, ballet), anglicismos (bafle, intervíu, fútbol)….
b) de lenguas muertas : Los tecnicismos: buena parte del lenguaje científico está formado por términos compuestos sobre raíces griegas y latinas: vídeo, cibernética, hemodiálisis, metamorfosis, zoología . Latinismos: son expresiones utilizadas en la actualidad con la misma forma léxica original del latín: sensu estricto, viceversa, currículum, ipso facto.
- Creaciones de la propia lengua:
a) composición :matamoscas,sacacorchos
b) derivación: ordenador, cuponazo, grabadora , antiterrorismo
c) parasíntesis: encarcelar

• Por acronimia: palabras formadas por siglas ONU,
Clases de palabras por su origen y evolución
Patrimoniales: están en el castellano desde su origen y han sufrido todas las transformaciones que caracterizan su evolución desde el latín vulgar: padre , hijo, viejo

Cultas o cultismos: proceden del latín o el griego. Han entrado en el castellano con posterioridad a su origen, por la vía culta y no han sufrido cambios: omnipotente,

Semicultas : Han entrado en el castellano con posterioridad a su origen, y han sufrido algunos cambios: regla, siglo.

Dobletes :son la doble solución léxica : patrimonial y culta de un mismo origen: ocular/ ojo

Préstamos : es una palabra procedente de otra lengua: boutique

Arcaísmos :palabra que ha caído en desuso: vos



Familia léxica
- Es el conjunto de palabras que tienen un lexema común : flor, florero, floristería

 

LOS DOS CAMINOS